Aquí trataremos los contenidos de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural con nuestro alumnado de 5º de Educación de Primaria. ¡Ánimo!
martes, 16 de diciembre de 2014
Sesión 2: Los grupos de plantas.
¡Buenos días! Una vez
más usamos el blog en clase, hoy hemos aprendido las diferencias entre las
plantas sin flores (las criptógamas) y las que sí tienen flores (las
fanerógamas).Anotad todo lo que
sepáis sobre ambos grupos de plantas: ¿cómo son? ¿Qué es característico de ese
grupo? ¿Cuáles son los ejemplos más concretos?Si fuese necesario
buscad información en los ordenadores y sustraer la que creáis más correcta.
Tened en cuenta que no todo lo que encontramos en internet es cierto.¡Seguimos con los grupos
de plantas! Ahora debéis contestar una serie de preguntas individualmente, para
luego hacer una puesta en común, y poder observar si verdaderamente estáis
consiguiendo los objetivos.
¿Cuántos tipos de plantas conoces? Nómbralos.
¿Qué tipo tiene el tallo grueso, duro y rígido? ¿Podrías poner algún ejemplo?
¿Sabrías decirme el tipo de planta que sus ramas nacen cerca del suelo? ¿Puedes nombrar al menos dos ejemplos?
¿Tienen las hierbas el tallo rígido?
En caso negativo de la respuesta anterior, ¿cómo crees que lo tienen?
¿Conoces algún nombre de este tipo de plantas? ¿Cuál?
No hay comentarios:
Publicar un comentario