Aquí trataremos los contenidos de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural con nuestro alumnado de 5º de Educación de Primaria. ¡Ánimo!
martes, 16 de diciembre de 2014
Sesión 3: Las vertientes fluviales de España
¡Enhorabuena por vuestro
trabajo, lo estáis haciendo de maravilla! El último día lo pasamos genial
realizando la actividad del mapa mudo de España. Hoy hablaremos de las
vertientes fluviales de España, ayer realizamos una actividad en la que las
trabajamos, pero hoy las trataremos más profundamente. ¡ÁNIMO!
Ahora vamos a hacer una
cosa, todo aquel que el último día no salió a la pizarra a anotar ningún
afluente, tendrá que salir ahora, y colorear con tizas de colores las distintas
vertientes que hay en nuestro país y los principales ríos más importantes. Os
doy uno de ellos como pista, el Ebro. ¡Ánimo, esto sirve como repaso para la
siguiente actividad! Para continuar con esta
parte de la unidad, vamos a realizar un ejercicio sobre las distintas
características que tienen cada una de las vertientes. El ejercicio consiste en
decidir si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, y en el caso de
que sean falsas, debéis corregir el error, de forma que se convierta en
una afirmación verdadera ¿Os parece buena idea? ¡Allá vamos!
Los ríos de la vertiente Mediterránea, son muy caudalosos.
Los ríos de la vertiente Mediterránea, desembocan en el mar Mediterráneo.
Los ríos de la vertiente Mediterránea tienen un régimen regular (abundante
agua en verano y poca agua en primavera y otoño.
En épocas de lluvia, los ríos de la vertiente Mediterránea pueden llegar a
desbordarse.
Otros ríos de la vertiente Atlántica son: Turia, Mijares, Ter, Llobregat,
Guadalhorce y Almanzora.
Los ríos de la vertiente Atlántica son largos porque nacen en montañas alejadas
del océano Atlántico
Los ríos de la vertiente Cantábrica son cortos y con fuertes pendientes
porque nacen en montañas cercas al mar.
En la vertiente Atlántica, Andalucía: ríos cortos, menos el Guadalquivir, y
de régimen irregular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario